DICCIONARIOS:

Es verdad que muchas veces nos dejan tareas extensas y con palabras que no entendemos, por ello, aquí te dejo algunos de los diccionarios que puedes utilizar para que algo te quede más caro a la hora de hacer un trabajo o tarea:

Diccionario de sinónimos y antónimos, lenguaje.com
Este diccionario permite buscar una gran gama de palabras y ver su significado, sus sinónimos, antónimos, categoría gramatical, y la palabra raíz de la que puede provenir. es un sitio completo y con una variedad muy amplia de palabras. si quieres visitarlo, haz clic aquí:
-INGLÉS-ESPAÑOL/ESPAÑOL-INGLÉS
Cambridge dictionary


RAE (Real Academia Española)
Es el diccionario mas amplio que existe de la lengua española. sin mas que decir, es muy amplio y puede ayudarte a buscar palabras y saber su definición. es una buena herramienta y hasta te puede ayudar a conocer más palabras. clic aquí para visitar el sitio: https://www.rae.es/
HERRAMIENTAS/SITIOS PARA HACER MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES:
Muchas veces cuando queremos hacer un trabajo de escuela entretenido o visual, no queremos utilizar softwares convencionales para crearlos, pues sus plantillas pueden ser algo aburridas o muy "planas". Aquí te dejo dos programas originales (en línea) que puedes utilizar para hacer tus trabajos más bonitos:

Es un generador de mapas mentales y conceptuales que captura las ideas principales del usuario de una manera interactiva y con imágenes. Esta herramienta te permite compartir con las personas que quieras en tiempo real los mapas que quieras.

-MINDMUP
Es
un sitio web que permite hacer mapas mentales de una manera muy sencilla y que
te ayuda a concentrarte en tus tareas para quitar cualquier distracción y que
el usuario puede hacer su mapa mental. además tienes las oportunidad de hacer mapas
ilimitados y puedes descargarlos o subirlos a la nube.
-LUCID CHART
Es un sitio web donde puedes crear gráficos de manera fácil y rápida para visualizar datos y compartir la información. impulsa la colaboración y acelera la comprensión de distintas cosas o conceptos.
SITIOS PARA CREAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS

-LAMS

-MALTED

HACKING
El hacking como amenaza en muchos usuarios de la red. Por Lilián Pineda.


Iniciemos definiendo el concepto. El hacking es un conjunto de técnicas utilizadas para acceder a un sitio, lugar en la red o sistema informático. Se puede referir de igual manera a alguien o la acción de ingresar a un sitio o software de manera ilícita o sin permiso, para diferentes fines, como: robar información, acceder a datos confidenciales, cambiar información de algo o alguien, filtrar datos, etc.

Ahora se podría denominar como una modalidad y manera de "guerra" moderna o el nuevo tipo de guerra en el siglo XXI y que puede ser casi imposible no ser victima de uno, pues se encuentra en casi todas partes. A continuación te dejo unos tips para prevenir un hackeo:
-Utiliza contraseñas seguras en tus perfiles o cuentas.
-Cambia tus contraseñas de vez en cuando

-No publiques información sensible en medios de comunicación (puede estar relacionada a contraseñas o cosas privadas dentro de una cuenta que tengas)
-No utilices contraseñas repetidas en distintas cuentas, ni uses contraseñas fáciles de deducir.
Sin más que decir, recuerda navegar seguro y con precauciones, no quieres ser la próxima víctima del hacking y salir perjudicado solamente por querer navegar en Internet.
REFERENCIAS:
Ciberderecho (s.f.). Ciberderecho, una iniciativa de ecix. ¿Qué es el hackings?. Recuperado de:http://www.ciberderecho.com/que-es-el-hacking/
Recetas TIC.(s.f.). resetastic.com. 10 Herramientas libres para crear actividades educativas multimedia. Recuperado de: https://www.recetastic.com/10-herramientas-libres-para-crear-actividades-educativas-multimedia/
UNA EXPERIENCIA 2.0, UN BLOG DE LENIS QUERALES. (s.f.). Unaexperiencia2.0.com. 9 sitios para crear mapas mentales en línea. Recuperado de: https://www.unaexperiencia20.com/2017/11/sitios-crear-mapas-mentales-online.html
Comentarios
Publicar un comentario